Alejandro Sanz de la A a la Z: Curiosidades, anécdotas, discografía, amores…
Hoy, 30 de abril, es el día de Alejandro Sanz en Los Ángeles y por eso hemos preparado un especial 'De la A a la Z' (desde la 'A' con la que empieza su nombre a la 'Z' con la que acaba su apellido) con curiosidades y anécdotas de su carrera musical y personal. Dentro salseo:
'A' de Alejandro. Su nombre real es Alejandro Sánchez Pizarro y Alejandro Magno fue su primer nombre artístico, con el que lanzó el disco 'Los chulos son pa' cuidarlos'. Incluía joyas como 'Micaela'.
'B' de Bécquer. Es uno de sus poetas favoritos. También Neruda, García Márquez, Miguel Hernández o Rosalía de Castro.
'C' de 'Corazón partío'. Alejandro pensó, antes de lanzar este temazo, que podía ser una canción para Camela.
'D' de Discografía. La del artista madrileño incluye 11 discos de estudio y cuatro en directo.
'E' de Ejercicio. Con las calorías que quema en sus coniertos igual ya va sobrado, pero su deporte favorito es el tenis.
'F' de Fobia. Alejandro tiene pánico a los aviones y a los aeropuertos. Prefiere viajar en tren. ¿De ahí el título de su octavo disco de estudio, 'El tren de los momentos' (2006)?
'G' de Grammy. El cantante madrileño ha coseguido cuatro premios Grammy y 24 premios Grammy latinos.
'H' de Huele: 'Todo huele a ti' es un tema incluido en su disco 'Sirope' (2015). Pero, además, Alejandro Sanz tiene su propia línea de perfumes: 'Siete' (2007) fue la primera fragancia, en 2009 llegó 'Mi' y en 2019 lanzó el dúo de colonias 'Mi acorde'.
'I' de Instagram. Su cuenta oficial en la red social, en la que es muy activo, supera los cinco millones y medio de seguidores.
'J' de Jinete Inmortal. Fue el grupo que tenía Alejandro de adolescente, cuando tiraba más al heavy metal.
'K' de kárate. Era la actividad escolar a la que se iba a apuntar cuando tenía 7 años. Gracias a que el colegio estaba cerrado acabó apuntándose a clases de guitarra.
'L' de 'Looking for paradise'. El tema de 2009, a dueto con Alicia Keys, se convirtió en número 1 de Los 40 simultáneamente en España, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina. La primera vez en la historia de la emisora que sucede esto.
'M' de 'Más es Más'. Fue un concierto único celebrado en el Estadio madrileño Vicente Calderón (2017). En esta cita se rememoró el vigésimo aniversario de la publicación del disco 'Más', álbum más vendido en la historia de la música española.
'N' de negro. Es su color favorito. Además, y hablando de colores, es muy supersticioso y en su equipo nadie puede vestir el color amarillo. Se santigua siete veces antes de subirse a un escenario.
Contiene la 'Ñ': Niña Pastori. Alejandro compuso 'Cai' para la artista de San Fernando. Se notaba el sentimiento porque él siempre ha explicado que, aunque muy de Madrid también, se siente gaditano, «andaluz en general».
'O' de Olga. Es el nombre de la primera chica a la que besó, hermana de Marta, su primer amor, a los 13 años. ¿Qué? ¡Lo ha contado él!
'P' de Padre. Tiene cuatro hijos: Manuela (16), de su primera mujer, Jaydy Michel; Dylan (6) y Alma (3), de su matrimonio con Raquel Perera; y Alexander (14), que tuvo con la diseñadora puertorriqueña Valeria Rivera.
'Q' de Quince. Los años que tenía cuando perdió la virginididad con una camarera de un local en el que tocaba. Tocaba sus canciones, queremos decir. Bueno, y… Ya nos entendes. Lo contó él también en la 'Superpop'.
'R' de Rachel Valdés. La pintora y escultora cubana es la actual pareja sentimental de Alejandro.
'S' de Soy: 'Lo que fui es lo que soy' (2018) es el documental disponible en Netflix que recoge la trayectoria vital y musical de Alejandro Sanz.
'T' de Tino Casal. Alejandro fue su corista. Fue su primera incursión profesional en el mundo musical.
'U' de 'Un zombie a la intemperie'. Un tema que impactó por su título, y producido por Sebastian Krys, reconocido profesional de Los Ángeles. ¿Vio Alejandro demasiadas temporadas de 'The Walking Dead'?
'V' de 'Viviendo deprisa'. Fue el disco con el que arrancó su carrera musical (como Alejandro Sanz) a los 22 años. Consiguió 9 discos de platino y le permitió comprarle un Mercedes a su padre y una peluquería a su madre. También con la 'V', #Vive' es el título de su biografía en la que él mismo, en primera persona, cuenta, a golpe de sentimiento, todos aquellos momentos que han marcado su vida.
'W' de Warner Music. Fue la primera discográfica con la que firmó, en 1991.
'X' de Alex. Su hijo Alexander ha seguido sus pasos y también es músico. «Mi admiración tiene forma de persona. Mi hijo Alex: música en vena y disco en vuelo en letras y prosa», escribió Alejandro en sus redes para anunciar el primer disco de Lxlski, nombre artístico en Instagram del joven.
'Y' de 'Y ¿si fuera ella?'. Es una de sus baladas más destacadas. Fue el primer sencillo de su cuarto álbum de estudio: 'Más' (1997). En 2017, Sanz lanzó una nueva versión de la canción donde participaron varios artistas como Pablo Alborán, David Bisbal, Manuel Carrasco, Jesse & Joy, Malú o India Martínez entre otros.
'Z' de Zapatero. No por el político, por la profesión. Este oficio le llamaba más la atención de pequeño que la música.