Hoy cumple años el padre del reggaetón, Ramon Luis Ayala, ¿te suena? ¿y si te digo Daddy Yankee le reconoces? El 3 de febrero de 1977, nació el «Big Boss» del reggaetón. Hasta ahora, el puertorriqueño tiene ocho discos en estudio y éxitos tan conocidos como ‘Despacito’ con Luis Fonsi, ‘Gasolina’, ‘Dura’ o ‘Lo que pasó pasó’.
En 2006, fue reconocido por la revista People como uno de los 100 hispanos más influyentes del mundo, de hecho, el cantante ha vendido más de 20 millones de álbumes a nivel mundial, convirtiéndose en uno de los artistas latinos con más ventas.
Nosotros te queremos acercar más a la vida del cantante para que le conozcas mejor en su día especial, ¿sabías que quería ser Daddy Yankee antes de convertirse en un cantante reconocido mundialmente?, ¿qué significa su nombre? Te lo contamos todo, aquí:
1. Nadie mejor que Ramón para llamarse «Daddy Yankee»
Su nombre artistico proviene de «papá grande», que en inglés se dice «big daddy», y la palabra «yankee» se utiliza en Puerto Rico para referirse a la gente que es fuerte, ¿existe otra persona que merezca más este apodo que el propio fundador del reggaetón?
Daddy Yankee es considerado el rey y fundador de este género. Cuando comenzó su carrera musical, decidió crear una identidad propia, y así fusionó el rap con diversos géneros que fue escuchando desde pequeño, hasta que un Dj le enseñó el reggae y unió ambos estilos creando el ritmo latino que ahora todos bailamos.
«Ahí hice la mención a la palabra reggeaton, y le cambiamos la historia a la música latina», afirma, y añade que ama el rap,»pero yo tengo que hacer mi camino, mi sonido y ser auténtico».
Ahora, el cantante puertorriqueño recuerda todo lo que puso en juego para salir adelante e inventar un género nuevo: »Hace 16 años lo arriesgué todo, teniendo un solo propósito, crear una cultura llamada REGGAETON».
2. Un disparo cambió el rumbo de su vida
El cantante soñaba desde pequeño con ser beisbolista profesional. Sin embargo, a los 17 años recibió un disparo en la cadera, un accidente que le ha dejado cojo de por vida, y que casi le cuesta una amputación: ‘‘La gente desconoce que soy cojo. Pero pasó de ser una limitación a una fuerza para seguir adelante».
A raíz de este accidente, y sumado al hecho de ser padre a esa temprana edad, Daddy Yankee decidió dedicarse a la música para sacar adelante a su familia. De hecho, por ese mismo disparo, el cantante no puede bailar, pero que no se preocupe, nosotros bailamos por él todas sus canciones.
3. Su éxito le ha permitido poseer grandes tesoros
Daddy Yankee no tiene reparos en enseñar todos los lujos que ha ido obteniendo grancias al éxito de su carrera musical. De hecho, es dueño de la cadena de oro más grande del mundo. Pesa 10 kilos, y la ha usado para grabar los videoclips de su octavo álbum, ‘King Daddy’ (2013).
»Los ‘Bling Bling’ como el mundo le llamaba, siguen siendo parte de la cultura, y aunque ya “no acostumbro a usarla”, aquí les muestro lo que conservo porque fueron, son y serán parte de mi crecimiento como artista», explicaba a través de su perfil de Instagram.
A pesar del gran valor económico de todas sus joyas, para Ramón, éstas también tienen un enorme valor sentimental: “Cada una representa una historia, una historia que cada vez que las veo las recuerdo, por eso aún las conservo. Disfruten las etapas para que cuando tengan 3 décadas, tengan un legado que contar a los que seguirán sus pasos”.
Para él, sus joyas representan todo el esfuerzo que ha hecho para llegar hasta donde está: «Me fajé para conseguir lo que tengo. Voy a regalarme cosas, me voy a comprar muchos más carros, muchas más casas, cadenas, y todo lo que pueda porque yo trabajo por eso».
4. Gran conciencia social
El cantante de reggaetón, graduado en Trabajo Social, es dueño de «Daddy’s House», un comedor sin ánimo de lucro, en el que proporcionan alimentos a más de 100 niños. Él mismo confesó que este tipo de labores sociales hacen que esté más comprometido y lo mantengan con los pies en la tierra. “Me siento bien contento de ser parte de la comunidad y saludos a todos los cientos de niños que atendemos diariamente. Saben que hay amor y cariño para todos ustedes».
5. Echa de menos su vida en el anonimáto
Daddy Yankee ha comentado en alguna ocasión que en la medida de lo posible, le gusta llevar una vida normal. De hecho, dice que le gustaría pasar desapercibido por un día. En uno de sus primeros viajes a Europa, el artista pensaba que allí la gente le reconocería menos y que podría andar tranquilo por las calles de París. Para su sorpresa, se encontró con una enorme muchedumbre de fans detrás de él. Sin embargo, Daddy Yankee nunca pone caras malas a sus fans: ‘‘Nos gozamos. Disfruté mucho y terminé subiendo solo a conocer la torre».
Para él, la fama le ha aportado muchas cosas buenas, pero la peor consecuencia es estar mucho tiempo lejos de su familia.
Si te has quedado con ganas de escuchar al »Rey del Reggaetón», te dejamos por aquí la última canción del artista: