Despistaos: «Llegamos a estar bastante hartos de ‘Física o Química’, pero ahora la queremos con locura»
Despistaos ha aprovechado el confinamiento para sacar remixes de dos canciones suyas mítcas. La última ha sido 'Cada dos minutos', en la que participa Marta Soto, un tema que para ellos fue la canción que les hizo «resurgir» de sus cenizas.
Además de ésta, publicaron también una reformulación de 'Cuando lloras', de la mano de David Rees. Hablamos con Dani Marco, voz de Despistaos.
¿Qué os ha llevado a sacar esta canción de nuevo? ¿Por qué con David Rees?
La elegimos por lo que trata. En estos días han salido mil canciones, mil regrabaciones de canciones y siempre todas buscan el lado optimista. Pero todos hemos tenido momentos de bajón este confinamiento y sin tantas ganas de escuchar Resistiré (ríe).
Cuando lloras es una canción que habla de estar mal y de nuestro derecho a estar tristes y llorar cuando nos apetezca. Cuando salió publicada en su momento pasó desapercibida. Sin embargo, dos discos después, la canción salió en un capítulo de la serie Física o Química, la cantaron los actores, y de un día para otro era la canción que todo el mundo pedía en los conciertos y que no estábamos tocando. Poníamos el micrófono al público y dejábamos que cantara la gente.
«'Cuando lloras es una canción que habla de estar mal y nuestro derecho a estar tristes y llorar cuando nos apetezca»
En esta cuarentena era una canción que nos apetecía grabar en casa y, cuando ya estaba montada, se nos ocurrió lo de David Rees y nos pareció que le iba perfecto a esa canción, porque es un artista que transmite mucho.
¿Esta vez ha tenido mejor acogida así, desde el principio?
Hemos ido sobre seguro, porque es una canción que ya ha tenido un recorrido y mucho tienes que cagarla para que el tema no llegue a la gente (ríe).
Hemos intentado ser fieles a la canción original y actualizarla como hemos podido desde casa, pero intentando ser respetuosos con la canción y que todo lo que agregáramos a la canción sirviera para sumar.
¿Cómo ha sido trabajar a distancia?
Pues jodido, porque nos dejamos la mayoría de las guitarras en el último concierto en la furgoneta (ríe). Pero bueno, realmente en nuestras casas tenemos buenos medios para grabar y ha sido relativamente fácil el proceso.
A la hora de componer… sin guitarras no te habrá cundido mucho, ¿no?
(Ríe) No, no, realmente tengo unas cuantas en casa también. Pero yo no suelo componer en casa, me cuesta un poco. Necesito tiempo y tranquilidad y en casa es complicado conseguir ese clima.
Un par de semanas antes del confinamiento yo estuve ya en cuarentena durante dos semanas en una casa que me dejaron en el campo y estuve allí un montón de días componiendo. Lo que hago es ir a un sitio yo solo, sin ninguna distracción, y me encierro las 24 horas del día intentando que salgan canciones.
En ese tiempo habrán salido muchas canciones
¿Se acerca disco nuevo?
Sí, la idea que teníamos nosotros era haber terminado la gira justo después de verano, pero haber sacado canciones antes. Y después de esto teníamos pensado sacar disco el año que viene, pero se ha retrasado todo un poquito.
Ahora el plan es entrar al estudio en julio, grabar unas cuantas canciones y, de ésas, seleccionar una como primer single y que salga en septiembre.
Luego queremos ir sacando una canción nueva cada dos meses o tres y seguir de gira en cuanto se pueda. Y el disco pues aún no sabemos, igual lo sacamos el año que viene o a principios del siguiente.
Voy a poner sobre la mesa otra vez Física o Química. Todavía no he visto una canción de una serie en España que lo haya petado tanto como la vuestra. A día de hoy sigue sonando en todas las discotecas y, de alguna forma, es una canción que une a toda una generación…
Nos llegan muchísimos vídeos de gente los fines de semana de madrugada en la discoteca: están poniendo nuestra canción y está todo el mundo abrazándose. Nos hace mucha ilusión.
«Creo que la canción 'Física o Química está más viva ahora que cuando estaban poniendo la serie»
Que una canción nuestra tenga ese recorrido y siga estando más viva que nunca nos ilusiona mucho. Y yo creo que incluso ahora está más viva que en la época en la que estaban echando la serie. En La Resistencia Broncano la ha cantado ya cinco o seis veces (ríe).
A nosotros nos pasó una cosa y es que cuando publicamos esa canción llegamos a estar bastante hartos de ella porque al final mucha gente solo nos conocía por esa canción y nosotros reivindicábamos que teníamos más música aparte de eso.
Pero después, con el paso de los años, hemos visto que es una canción mucho más grande de lo que nosotros pensábamos que era. Mucha gente que ronda los 20 ó 25 años ha empezado a venir a vernos a nuestros conciertos ahora gracias a esa canción y ha conocido el resto de nuestras canciones gracias a ella.
Ha pasado de ser una canción de la que puedes estar un poco harto a ser una canción que queremos con locura y veneramos (ríe).
https://www.youtube.com/watch?v=6ikznQPMSv0