Descubre el drill, el nuevo género que estás escuchando y no lo sabías
En 2016 comenzó el movimiento del trap en español, en 2018 entró en escena el dancehall y ahora en 2020, cumpliendo con esta regla de dos años, está surgiendo un nuevo movimiento, el drill. Y aunque te suene a chino, el drill es un género que estás escuchando y que está en auge en la industria musical, tanto en inglés como en español. Pero ¿qué es el drill? ¿de dónde surge?, ¿de qué se trata?
El drill, al igual que el trap, es un movimiento que es un subgénero del Hip Hop. El trap nace en Atlanta y su contenido es calle, drogas, armas pero en EE. UU. solo se considera trap a lo que sale de Atlanta. No como en Latinoamérica que al trap, en este caso latino, lo identifican como un género, siendo en realidad un movimiento.
Entonces el drill es un derivado del trap, solo que nace en 2010 en Chicago y contiene diferentes aspectos como bailes característicos y variantes de sonidos y efectos en su producción. Pero, en cuanto al contenido de las líricas, es lo mismo, temas de calle que se cantan en un tono agresivo.
El género cruzaría el charco en 2012 para llegar a Reino Unido, donde surge un nuevo movimiento de drill. Este evoluciona y cambia ciertos rasgos, sonando diferente al de su lugar de origen. Un cambio que generó que el drill aumentara su popularidad y pasara a ser mainstream. El incremento de popularidad fue tan importante que ha supuesto que años mas tarde ese ritmo ingles sea el que sale de EEUU y Latinoamérica, y por tanto, el que escuchas tú.
Una vez hablado de los orígenes, toca pasar a los protagonistas, los artistas. ¿Quienes son los impulsores del género? En 2019 entra el resurgimiento del drill en EE. UU., concretamente en Nueva York. Influenciado por los sonidos de Reino Unido, el drill consiguió tener calado en América gracias a la contribución de un artista en concreto, Pop Smoke. El rapero estadounidense pegó muchísimos temas que hicieron muy popular el uso de estos sonidos. La gente empezó poco a poco a escucharlos, aumentando su impacto y los seguidores del movimiento. Este crecimiento fue empujado también gracias a artistas como Quavo, Gunna, Drake, Travis Scott colaborando con Pop Smoke e implementando estos ritmos en sus temas. Esto, sumado a la muerte de Pop en febrero, hizo que el drill despegara por completo.
Y ahora en Latinoamérica esta brotando este genero de la mano de Jon Z. El artista puertorriqueño lleva impulsándolo durante el 2020, enfocando su música por completo al movimiento. Hace dos meses lanzó al mercado su nuevo álbum 'Perdonen la espera' con canciones basadas en puro dill, y que tuvo buena acogida. Entre las canciones más exitosas se encuentra 'Natti, Karol, Becky', junto a Kevvo, que se hizo viral a nivel mundial durante su lanzamiento y que cuenta actualmente con 13 millones de visitas en Youtube. Además, varios artistas del género latino están empezando a subirse al carro del drill, lo que hará que el drill tenga un mayor impacto a nivel mundial.
Ahora que ya lo conoces, si te has quedado con ganas de introducirte por completo en este género te dejamos las canciones de drill mas famosas:
https://www.youtube.com/watch?v=kx7P_ENnDPEhttps://www.youtube.com/watch?v=BygoW9ZwQz0