‘El Árbol y el Bosque’ de Rozalén, track by track
Rozalén vuelve con nuevo disco. 'El Árbol y el Bosque' es de los regresos más esperados de la temporada. La cantante ha ido lanzando píldoras para ir degustando poco a poco el álbum y ahora es momento de poder escucharlo al completo.
Para descubrir las nuevas canciones, ella misma ha preparado un viaje sonoro muy especial en el Jardín Botánico de Madrid, pero nosotros vamos acercarte el paseo hasta tu casa.
¡Comienza el track by track de 'El Árbol y el Bosque'!
1. 'ESTE TREN'
Canción de apertura del disco y tema que pudimos conocer primero. 'Este tren' es el vivo reflejo de aprovechar las oportunidades que sólo se presentan una vez en la vida. Según contó Rozalén, 'Este tren' no tiene estribillo y la batería emula a un tren en marcha que no se detiene.
«Te llevaría a una playa lejana a observar un horizonte turquesa infinito»
https://www.youtube.com/watch?v=k_J3Q27cq0Y
2. 'A TU VIDA'
Rozalén es única narrando la cotidianidad. En 'A tu vida' cuenta cómo se acostumbra una a estar sin la persona con la que compartiste tanto. A pesar de ser una mujer fuerte, aquí refleja que no siempre lo es y a veces sus pensamientos le hacen recordar lo que no debe. Como si se siguiera preocupando de quien ya no se preocupa de ella.
«No hubo un día que no me asomara con nostalgia a tu vida»
https://www.youtube.com/watch?v=vjlceYOFhTw
3. 'Y BUSQUÉ'
Es la canción que más representa el título del disco. En 'Y busqué' encontramos a Rozalén en medio de un bosque cantándole a su virtud de rebuscar dentro de ella para seguir adelante.
«Que los días felices no dependan del deseo ajeno»
https://www.youtube.com/watch?v=dD-cPmVwIqI
4. 'EL DÍA QUE YO ME MUERA'
Lo más cerca que ha estado Rozalén de este estado vital ha sido cuando emularon su entierro. Pero lo cierto es que la muerte suele inspirar a los artistas en algún momento de sus vidas. 'El día que yo me muera' lejos de ser un drama, Rozalén lo entona con son y ritmos latinos. Deja constar en forma de canción su particular testamento.
«Y cada vez que me nombres yo reviviré. Desde donde esté te protegeré»
https://www.youtube.com/watch?v=HH2t1Ehfr-c
5. 'LA MAZA'
Conforme avanza el tema recuerda por instantes a Joaquín Sabina. Rozalén hace comparaciones entre los errores, que dejan de serlo porque para ella son aprendizajes, y las sorpresas de confiar de vez en cuando en los demás, y lo que más importa: creer en uno mismo. La cantante no sería nada sin todo lo que ha vivido y lo añade a su mochila de vivencias.
«Si no creyera en el delirio, si no creyera en la esperanza»
https://www.youtube.com/watch?v=Jg5D3BN2COQ
6. 'QUE NO, QUE NO' FT. LA SONORA SANTERA
'Que no, que no' es el tema principal de la película 'La boda de Rosa', dirigida por Iciar Bollain. Rozalén le canta al amor propio introduciendo un poco de sarcasmo en cuanto a tópicos se refiere. Como por ejemplo: llevar bien lo de quedarse sola y vestir santos o tener una cita contigo misma y regalarte rosas.
«He pasado por el aro y he hecho cosas que no me hacen feliz»
https://www.youtube.com/watch?v=CsnTVgXFOn8
7. 'LA LÍNEA'
Una manera sutil de invitar a ponerse en la piel de los que buscan suerte en otros países. Una canción dedicada a los inmigrantes que arriesgan su vida para intentar encontrar un futuro mejor.
«Un viaje sin garantías, Los recursos de tu continente llenando mi copa fría»
https://www.youtube.com/watch?v=DfMs9OVcXqc
8. 'AMIGA' FT. MON LAFERTE
Y llegamos a la colaboración esperada de dos voces únicas en cuanto a sentimiento, la chilena Mon Laferte y Rozalén. Las dos tienen en común una manera peculiar de llegar a grandes masas con una tremenda sencillez. Una ranchera poco convencional que a las dos les va como un guante. Un himno a la amistad de verdad y duradera.
«Amiga mía qué suerte tenerte. Los amores van y vienen pero lo nuestro es para siempre»
https://www.youtube.com/watch?v=l1O46WVz7Cs
9. 'LOBA'
En 'Loba' vemos a una Rozalén enfrentada a sus miedos poniendo por bandera la libertad. Porque a veces quien nos hace de menos es quien nos hace sacar la fiera que llevamos dentro.
«Cada vez que te oigo hablar siento el rifle ante mi pecho y tus ojos tienen ganas del gatillo apretar»
https://www.youtube.com/watch?v=0EBkXffgMv8
10. 'EL PASO DEL TIEMPO'
Y llega la canción llena de ritmo y sonidos electrónicos que rompe la melodía principal del álbum. 'El paso del tiempo' es un tema dance que se te va a quedar grabado en la cabeza. Los toques al estilo años 80 rompen los esterotipos que cubren a Rozalén en sus canciones. Sin duda, la sorpresa que mejor guarda 'El Árbol y el Bosque'.
«Bailo cada día. Estoy llena de vida»
https://www.youtube.com/watch?v=Ub2ty1sHTnk
11. 'AVES ENJAULADAS'
Este tema nos hizo ver la luz en plena cuarentena y Rozalén nos cosió las alas para volar desde el balcón. 'Aves enjauladas' representa todo lo que hemos vivido y a día de hoy seguimos viviendo. Pero como todas las penas, con música, son menos penas.
«He zurcido mis telitas rotas con aguja e hilo. Me he mirado, valorado, he vivido»
https://www.youtube.com/watch?v=B9rfD5WEJXM