Maximiliano Calvo ha sacado a la luz su primer EP, bajo el nombre de ‘El Lío de Maximiliano’. Un trabajo con un total de 6 canciones bajo el sello Malandra Music, con licencia a la renacida Virgin Music España. El 30 de Julio ‘El Lío’ sale a la luz, junto a sus ritmos salvajes y rumberos.
Aunque ya había sacado anteriormente varios sencillos, con este EP, Maximiliano consolida su carrera artística.
Cada tema, viene con una historia detrás que el propio cantante ha explicado. Te contamos cómo surgió cada uno de los seis temas de ‘El Lío de Maximiliano’, Track by Track.
1. ‘El Lío’, con María Jimenez
Un día de abril de 2021, Maximiliano Calvo compuso un tema pensando en María Jimenez. Se lo envía, y María le responde: «Hay que grabar el tema. Pero ya. Los canallas no pierden el tiempo».
Un tema que viene con anécdota incluida por parte de María.
«Después de comer volvimos a casa de Maria, y montamos el estudio móvil en su salón. Alli manda Zacarías, su magnífico loro, que no nos quitaba ojo. Lo miré extrañado y María me dijo «verás hijo, si le gusta la canción no va a decir ni mú mientras suene». Efectivamente no le oímos durante la grabación, pero cuando recogimos el estudio, se puso a hablar como un loco. Y me dice María, ves, que te dije, si este canta ahora y no antes, es que le ha gustao», recuerda Maximiliano.
2. ‘Cumbiahhh’
El segundo tema es, como su propio nombre indica, una cumbia que Maximiliano compone porque «hay que bailar también y sobre todo las penas». Unas penas fruto del dolor que produce un desamor.«Es la condena de no poder olvidar pero a la vez la condena de tener que decir adiós», describe el artista.
3. ‘Malnacido’, con Walls
El tema más urbano del EP es ‘Malnacido’, publicado en Diciembre de 2020 en solitario, y relanzado en forma de colaboración con Walls, uno de los artistas urbanos emergentes en la escena española. El tema, tardó en hacerse tan solo un día, y es que así demuestran ambos artistas que los canallas no pierden el tiempo.
4. ‘Febril’, con Valeria Castro y Paco Soto
Uno de los temas más sentimentales del EP es ‘Febril’, que acompañado de la mágica voz de Valeria Castro y la guitarra de Paco Soto, hacen una oda a la ausencia de ser amado.
‘Febril’, junto a la canción que le sigue, ‘Alguien Tiene Que Morir’, son dos tracks que no fueron grabados en un estudio, sino en una habitación de hotel, concretamente en Piedras Blancas de Asturias.
5. ‘Alguien tiene que morir’
Respecto a esta canción, no hay nadie mejor que Maximiliano para explicar su significado: «Es el concepto del morir de amor. Una cosa muy bolerística y onírica. Un dramatismo poético maravilloso. A medida que pasa el tiempo, las relaciones se convierten en una batalla épica de sensaciones. También hay un componente nocturno, muy del tango. Tiene a su vez un poco de tragicomedia ya que alguien siempre termina padeciendo en este juego».
6. ‘La Despedida’, con Dani y Paco Soto
Una canción romántica con aires franceses que viene acompañada de la voz de Dani y la guitarra de Paco Soto, en la que Maximiliano demuestra su gusto por el decadentismo francés.