Tik Tok ha llegado para quedarse. La red social que cuenta con casi 1000 millones de seguidores, se ha convertido en uno de los nuevos medios de influencia, siendo determinante para numerosos ámbitos, entre ellos el de la música.
Desde que han aparecido las redes sociales, un nuevo patrón se ha empezado a desarrollar dentro de la música. Con YouTube, jóvenes artistas colgaban vídeos en la plataforma, la cual les servía de altavoz hacia una industria que buscaba jóvenes talentos. El caso más claro: Justin Bieber. De colgar vídeos siendo prácticamente un niño cantando con la guitarra, a convertirse en uno de los artistas más conocidos del mundo.

Primero fue YouTube, pero luego sería Instagram y ahora, Tik Tok. Las redes sociales han aportado más oportunidades en la música y una mayor visibilidad que ha llevado a una mayor democratización artística. Pero a la vez, existe una mayor competencia y entra en juego una nueva realidad: los seguidores.
Todas las ideas preconcebidas que hemos ido aprendiendo desde la llegada de YouTube, se están desvaneciendo con la llegada de Tik Tok. Una nueva aplicación en la que con un vídeo de entre 15 y 60 segundos, puedes llegar a millones de personas. Sin duda, nuevos factores entran en juego en este nuevo momento. Se viralizan partes de temas súper pegadizas, cuya melodía suena día y noche en tu cabeza. Una base animada que pueda ser bailada, tiene cabida en esta plataforma. Pero, igualmente, temas más melódicos y lentos consiguen romper con esta dinámica.
¿Cuál es la clave para que una canción se viralice en Tik Tok? Esta es la pregunta que actualmente se hacen muchos artistas emergentes, que buscan en esta aplicación conseguir que su tema desconocido se convierta en hit. Sonar en Tik Tok puede significar que pases de la nada al todo, que tu carrera despegue a lo más alto. Este es el caso de artistas como Benee o 347aidan.

Pero la red social también muestra un lado oscuro, y es que favorece un consumo muy rápido de la música, es decir, la fama de estos nuevos artistas puede ser tan fugaz como lo que dure su tema en lo más alto. Además, muchas de estas canciones ni siquiera son conocidas más allá de esos pocos segundos pegadizos. Por lo tanto, las dificultades se encuentran en mantener esos seguidores en el tiempo, así como conseguir un valor y respeto artístico que les permita adentrarse en nuevos géneros y dejar atrás los límites de Tik Tok.
Si quieres escuchar alguno de los temas más virales, te recomendamos ‘Party Girl’ de StaySolidRocky.