Las fotos más icónicas de la historia del rock
Recientemente se han cumplido 50 años de la foto de cama más famosa de la historia protagonizada por John Lennon y Yoko Ono. Ambos se encuentran en la suite de un hotel para protestar por la Guerra de Vietman unos días después de su boda en Gibraltar.
Es por eso que hemos recopilado una serie de imágenes que han marcado la historia de la música. A continuación te detallamos todo lo que hay tras las fotos más impactantes de la industria: las que han influido, aquellas que han destapado amores o las que han marcado un antes y un después. ¡Vamos allá!
JOHNNY CASH
Johnny protagonizó la peineta más famosa con la que convirtió este gesto en un símbolo de rebelión y lo puso de moda. Jim Marshall fue el autor de esta instantánea. La tomó durante la grabación del disco en directo de Cash en la cárcel de San Quintín.
Hay dos teorías, una de ellas es que su dedo corazón iba dedicado a los carceleros y otra que lo destinaba al equipó de televisión que cubrió el concierto. Todo un acto de rebeldía que a día de hoy se sigue emulando.
THE BEATLES
Los de Liverpool hicieron famoso a un simple paso de cebra. Durante una grabación en los estudios EMI, el grupo se reunió para obtener una portada. El resultado fue que Ian McMillan, el fotógrafo, plasmó la distancia que existía entre los cuatro e inmortalizó un hecho histórico.
BOB MARLEY
La leyenda del reggae no se queda atrás y esta es una de las fotos que más vueltas dio al mundo. Se trata de la portada de su disco 'Catch a fire' (1973). Podemos ver a Bob fumando un porro en su álbum debut junto a The Wailers. A partir de aquí se empezó a forjar la historia de 'la estrella del rock salida del tercer mundo'.
Tuvo tanto impacto que, años más tarde, cuenta con su propia gama de porros, llamada 'Marley Natural', la marihuana inspirada en Bob.
FREDDIE MERCURY
Es la imagen más icónica del cantante. Lleva la vestimenta con la que más se le recuerda. La foto se realizó en su segundo y último concierto en el estadio de Wembley (1986), con la pose más característica de Freddie. Aquí fue donde la interacción improvisada de Mercury con el público a base de 'eo' pasó a la historia. Este directo quedó grabado y editado bajo el título de 'Queen: Live at Wembley Stadium'.
MICHAEL JACKSON Y WHITNEY HOUSTON
Whitney Houston fue el gran amor de la vida del Rey del Pop. Tuvieron una aventura secreta y Michael siempre soñó con casarse con ella. Los dos artistas se conocieron en el año 1991 cuando ambos ya eran superestrellas de la música. Su historia de amor sólo duró dos semanas pero fue suficiente para que Jackson no se olvidara de Houston.
DAVID BOWIE
Bowie siempre se ha caracterizado por ser muy camaleónico y con gustos muy particulares. En esta sesión de fotos para su disco 'Aladdin sane' (1973) clavó a la perfección lo de llamar la atención. El rayo sobre su cara se ha convertido en una marca personal del artista. El célebre dibujo del rayo en la cara de Bowie fue el resultado de una inspiración que estuvo basada en el anillo de Elvis Presley con esa forma y las iniciales TCB ('taking care of business', 'cuidando del negocio' en español)
JANIS JOPLIN
'La reina del blues blanco', Janis Joplin, respiraba y vivía por y para la música. Esta imagen está tomada el día que Janis hizo historia durante su actuación en el festival de Monterrey, festival donde Jimi Hendrix hizo arder su guitarra. Fue el evento que convirtió en todo un referente a Janis.
PINK FLOYD
Este es el diseño de la portada del mítico disco 'Wish you were here'. La idea corre a cargo de Storm Thorgerson, artista gráfico que brindó la imagen del triángulo con el arcoíris tan característica del grupo. Esta imagen fue hecha en los años setenta donde los efectos físicos prevalecían aún sobre los efectos visuales. Es famosa la anécdota de Ronnie Rondell, actor y hombre en llamas, al que se le quemó su bigote y sus cejas.