Los garitos que impulsaron la fama de Guns N’ Roses, Alejandro Sanz y Led Zeppelin, entre otros
«Bares, qué lugares» que diría Gabinete Caligari. No hay grupos de éxito sin su garito de referencia. Éste es nuestro particular homenaje a las salas de conciertos que nos han dado ocasión de conocer y aupar a las bandas de referencia de ahora y de antes.
Vamos a descubrirte los pubs donde comenzaron a tocar artistas míticos, sus primeros directos, la ubicación que les inspiró una canción... y mucho más.
WHISKY A GO GO
Aquí actuaron Guns N' Roses, Led Zeppelin con Alice Cooper de telonero o The Doors, con un desconocido Jim Morrison. Whisky a Go Go abrió sus puertas en Hollywood allá por 1964 y desde entonces se ha convertido en una Meca de la música.
Prácticamente es un museo para muchos artistas y un lugar de referencia para los comienzos de músicos, artistas y bandas de ahora.
HONKY TONK
Es una de las salas más emblemáticas de Madrid, por ser el epicentro de la Movida en los años 80. Fue aquí donde Joaquín Sabina y Enrique Urquijo dieron forma a 'Y nos dieron las 10' y 'Ojos de gata'.
También fue en esta sala donde Alejandro Sanz presentó su primer disco, 'Viviendo deprisa'. También Coti, Efecto Mariposa, Pignoise o Antonio Carmona han pasado por su escenario.
THE CAVERN CLUB
Es uno de los puntos turísticos más álgidos de Liverpool. Fue aquí donde Los Beatles hicieron sus primeros pinitos. En ese escenario dieron más de doscientos conciertos.
La sala está situada en un sótano que anteriormente fue un refugio en la Segunda Guerra Mundial.
APOLLO THEATER
Situado en el barrio de Harlem de Nueva York, es la cuna de artistas como Ella Fitzgerald, James Brown, Aretha Franklin o The Supremes, entre muchos otros.
Cuando falleció Michael Jackson, sus fans rodearon las puertas y allí honraron al artista, que recibió en el Apollo sus primeros aplausos.
SALA EL SOL
Abrió sus puertas a grupos tan míticos como Nacha Pop, Radio Futura, La Unión… Sus paredes han servido de escenario para la grabación de videoclips de Extremoduro, María Jiménez y Revólver, entre otros.
Además, tiene una colección de firmas de un centenar de artistas.
TEATRO OLYMPIA
Este teatro de París ha acogido a las grandes estrellas y referencias de la canción francesa como son Jacques Brel y Edith Piaf.
También han pasado por su escenario más recientemente David Bisbal, Pablo Alborán o Joaquín Sabina entre otros.
MARQUEE
Este local se sitúa en Londres. Empezó centrado en el jazz y ha ido evolucionando con los años y abriéndose a otros géneros.
The Who, Rolling Stones, David Bowie o Rod Stewart debutaron aquí. Después tiró más hacia el punk y, en los ochenta, inevitablemente, hacia el heavy con Iron Maiden, Motörhead y otros.
BÚHO REAL
Es una sala de conciertos que lleva más de 45 años sobre las calles de Madrid. Por ella han pasado artistas como Pablo Alborán, Rozalén, Leiva, Melendi o Vanesa Martín.
Organizan sesiones de micros abiertos para dar a conocer a jóvenes talentos emergentes de la música.