Nya de la Rubia ha hablado para Los de la Música por el reciente lanzamiento de su canción ‘El brillo de tus ojos’. Y no solo nos ha contado sobre su música y sus próximos proyectos también como actriz, sino que además nos ha desvelado sus inspiraciones y su opinión sobre algunas canciones actuales.
'El brillo de tus ojos'
P: Aunque con la letra ya se dice mucho, ¿qué te llevó a decir «quiero escribir sobre esto» y sacar esta canción?
N: Quise coger esa frase mítica de Lola Flores, ya que soy súper fan de ella y es un referente. Quise llevarlo a la actualidad, a la sociedad, a los cánones que te están metiendo en la cabeza para retocarte y un poco no quererte. Creo que es importante el mensaje, sobretodo para la gente joven, porque si tú le metes que no se quiera al final entre filtros de Instagram y todo esto ¿qué va a ser de ellos? Es importante que tú te hagas un retoque para tu sentirte mejor, eso es perfecto. Pero otra cosa es volverse un poco loco, por eso la critica de la canción.
P: ¿Cómo crees que Instagram ha contribuido para esto?
N: Te pones un filtro y ya no te quieres ver sin él. Hace que no te quieras, que la gente se vea tan bien con el filtro hace que decidan cambiarse la cara.
P: ¿Qué uso haces tú de esta red social?
N: Instagram es como la tele pero de gente que yo quiero ver. También es una forma de trabajo, no me vuelvo loca de estar 24 horas obsesionada con ver qué hace la gente ni vender mi vida, pero si es una forma de trabajo y de comunicarme con gente, de llevarlo a la parte sana.
P: ¿Cuál dirías que es la parte insana?
N: Vender lo que no es tu vida, no creo que la vida sea colocar la mesa perfecta para hacer la foto. Puede ser que tu vida sea así, pero hay mucha gente que no es real lo que cuenta. Al final estamos dejando a parte la naturalidad y eso es lo bonito también de la vida, ser naturales.
P: En el videoclip de la canción también podemos ver muchas referencias a todo esto, ¿qué querías simbolizar con él?
N: En el video aparcen muchas cosas, es un mundo que yo he creado junto a Diego y lo que básicamente quiero decir es la convivencia entre dos mundos súper diferentes. Antiguamente las monjas cuidaban a las operadas en los hospitales religiosos, y yo lo he querido llevar más allá, donde son las monjas quienes reciben el dinero, las que operan… Me parecían muy impactantes las imágenes y al mismo tiempo era mandar un mensaje subliminal. Es juntar esos dos mundos diferentes y contar una historia básica que es “el brillo de los ojos no se puede operar” y hay monjas buenas que se lo dicen.
La carrera de Nya de la Rubia
P: ¿Quiénes han sido tus grandes referentes e inspiraciones?
N: Lola Flores es un referente para España, es una mujer que para mí es pionera de muchas cosas, yo la admiro mucho porque siempre se decía de ella que ni canta ni baila ni es actriz, pero lo hace todo. Para mí ella es una artista completa con una forma de pensar que antiguamente muy pocas personas la tenían y me llama mucho la atención. Además, es una de las primeras que hizo el rap porque ella cantaba rapeando también, entonces para mi sí que es un referente.
Como inspiraciones, mi madre es la primera persona que me inspira por todo lo que ella me ha cantado, me ha inculcado y toda la vida que ha tenido. Luego depende de las edades que tenia escuchaba una música u otra, referentes tengo muchos porque escuchaba mucha música, desde funky, hasta flamenco, hasta soul…
P: ¿Qué otros proyectos tienes ahora en mente?
N: Tengo ahora un rodaje de una serie para México y estoy en eso y en sacar mi EP de Raíces que estará para el año con todos los conciertos que se harán.
P: Como acabas de decir, compaginas la carrera de cantante con la de actriz, ¿cuál es la parte que menos te gusta y la que más de cada una?
N: La más difícil como actriz es que te encasillen en un perfil y no te quieran ver en otro. De cantante no lo se, para mi es muy fácil, yo compongo y me pongo a hacer todo y no necesito mucho más allá. Quizá la parte mas difícil es llegar a mucho más de lo que una puede.
Lo que más me gusta cantando es el momento creativo en el que yo estoy creando mis canciones. En la parte de actriz quizá sea cuando estoy jugando con el personaje y estoy viendo como llevarlo, que también es la parte creativa en realidad.
P: ¿En qué dirías que se parecen y se distinguen?
N: Se parecen en que las dos son artísticas. Como diferencia podría decirte algo muy personal en mi en que el tema de actriz no necesito tanta gente, tanta producción. En el tema cantante lo puedo hacer yo más o menos todo.
El mensaje de la música
P: Hace un año ya tuvimos la suerte de poder hablar contigo en Los de la Música y nos hablabas sobre otro tema a tratar en tus canciones como ese empoderamiento de la mujer, ¿crees que hemos avanzado en esto desde esa conversación?
N: Avanzar se avanza, yo tampoco quiero empoderar a la mujer porque se avance o no, simplemente demostrarlo y sobretodo apoyarnos entre nosotras, creo que si nos unimos todo se hará más rápido porque todavía queda mucho. No es que me vaya a lo súper feminista, es simplemente ponerme a contar que las mujeres tenemos mucho que contar, mucho carácter y mucha fuerza. También lo hago porque como soy actriz y muchos papeles van más enfocados siempre a los hombres me da un poco de coraje y siempre quiero contar muchas historias con las mujeres.
P: ¿Qué buscas transmitir con tu música?
N: A cada persona le va a transmitir algo, no se lo que le puede transmitir a unos y a otros, se lo que me transmite a mi. Solamente hago lo que me gusta, no busco el qué le voy a transmitir a la gente, sino que busco lo que a mi me guste y si le transmite cosas bonitas a la gente y le gusta escucharla pues mucho mejor.
P: Y, ¿hasta dónde quieres llegar con ella?
N: Hasta donde pueda llegar. Yo no me veo sin la música, tendré 70 años, que ojalá llegue, y seguiré haciendo música. Creo que es parte de mi, parte de la vida y no me veo sin ella.
P: Hablando de las letras y los mensajes que pueden transmitir las canciones, ¿qué opinas sobre la influencia del reggaeton en la actualidad?
N: Es complicado, para gustos los colores, yo el reggaeton me lo puedo poner un rato para bailar. Realmente no creo que sea la música que más escucha la gente, puede ser una de las que más, pero creo que un poco ya estamos volviendo a buscar otro sonido. Aunque esté el tiempo del reggaeton , al mismo tiempo va por la rumba, y estamos volviendo un poco a lo nuestro, al flamenco. Al final también el flamenco fusionado es lo que más se esta escuchando en España. A mi lo que no me gusta tanto es la letra, no en sí el reggaeton, es la letra que se cuenta un poco machista dejando al hombre como si fuera superior.
P: ¿Qué te parece el mensaje que transmite este tipo de música?
N: Mal, obviamente estamos yendo para atrás con esa clase de letras. No tiene sentido meter a la gente joven ese tipo de letras en la cabeza porque al final la cantan. Es vulgar también, no estoy hablando de que las letras ahora sean súper pastelosas y románticas, pero sí no hablar de esa manera tan vulgar y tan fea.
P: Para terminar, ¿a ti qué otros temas te gustaría tratar en tus canciones?
N: Suelo dejarme llevar por las cosas que vivo, depende de lo que me salga en el momento. A veces trato de cosas también bonitas, hablo del amor o puedo escribir de lo que hace mi perra. Depende de lo que me venga un poco a la mente.