¿Por qué ‘Safaera’ es el ‘Bohemian Rhapsody’ del reggaeton?
Sacamos similitudes entre el último éxito de Bad Bunny, ‘Safaera’ y la obra maestra de Queen, ‘Bohemian Rhapsody’
Pues sí, con un par de narices vamos a comparar una canción de reggeaton, 'Safaera', con la canción del siglo XX más escuchada en streaming del mundo, 'Bohemian Rhapsody' (1,6 mil millones de reproducciones en 2018 según Universal Music). Haters puretas de la música, ¡venid a nosotros!.
El 'Safaera' de Bad Bunny tiene un largo camino por recorrer, pero de momento, es número 1 del Top 50 en Spotify y ha debutado en la lista Billboard Argentina ocupando el séptimo lugar. Y creas que estamos locos o no, te vas a dar cuenta de que la canción, al igual que Bohemian Rhapsody, tiene una estructura un tanto peculiar. De hecho, el título del segundo disco del de Puerto Rico ya nos da una pista de que los cánones no son para él: 'YHLQMDLG' (siglas de «Yo hago lo que me da la gana»).
https://www.youtube.com/watch?v=jCQ_6XbATPc
La primera similitud que hemos encontrado entre las dos canciones es su duración. Las dos son larguitas. Bohemian Rhapsody dura casi 6 minutos y 'Safaera' casi 5. «Pero si hay un montón de canciones que duran más de 3 minutos» (piri si hi in mintin di quincinis mimimimimimi). Vale, obvio, pero hay más. Ninguna de las dos tiene estribillo y esto no es tan común (se va refrendando mi teoría).
Por otra parte está el contenido de ambos temas. Ha habido miles de interpretaciones de la letra de 'Bohemian Rhapsody' y sigue siendo todo un misterio. Que si es la confesión de la homosexualidad de Mercury, que si iba sobre los demonios del cantante… En cambio 'Safaera' básicamente habla del perreo, la droga, una mujer que baila muy bien e incluso incluye frases sin sentido. Nada que ver la una con la otra, ¿no?. ¡Ja! Un locutor de radio británico de la época, Kenny Everett, aseguró que Freddy Mercury le dijo que la canción era «un conjunto aleatorio de rimas sin sentido». ¡BAM!.
Sin embargo, lo que más nos ha hecho pensar en el parecido de los dos hits es su estructura. Quizás lo más característico de 'Bohemian Rhapsody' es que tiene 6 partes: la introducción a capella, la balada, el solo de guitarra, un tramo más de bien de ópera, un poco de rock y una parte final.
Pues… nosotros hemos querido diferenciar hasta 8 partes en 'Safaera' (¡chúpate esa Freddy Mercury!). Ahí va el análisis:
–Primera parte: empieza con los clásicos «yo, yo», marca de calidad del género, unos tarareos en forma de «lalalalala» y unos cuantos «blah, blah», hasta que rompe a cantar uno de los compis traperos del conejo malo, Randy: «Diablo, qué safaera» ( que significa algo así como «¡cáspitas! esa mujer está deshinibida» en la jerga portorriqueña)
–Segunda parte: en el segundo 57 un efecto que distorsiona la voz da paso a otra base musical diferente, más rápida que la anterior. Y aquí entra por primera vez en el tema el señor Benito Antonio Martínez Ocasio (no es el prota de una telenovela, es el nombre real de Bad Bunny) con una frase, que ya es un himno : «Hoy se bebe, hoy se gasta, hoy se fuma como un rasta». Frase, en mi humilde opinión, mucho más pegada a la calle que «Scaramouche! Scaramouche! Will you do the fandango?» que escribió Freddie Mercury.
–Tercera parte: Bunny deja de cantar en el minuto 1'28 para dar paso a otro giro inesperado. ¡Magia!. Entra una nueva base musical cantada por otro colegui del gremio, Ñengo Flow. Toda una fiesta.
–Cuarta parte: en el minuto 2'13 otro efecto que de manera sútil nos indica que Bunny&co van a volver a sorprendernos. Es el sonido de un disco rayado el que nos lleva a la catársis de un cuarto bloque en 'Safaera'. En esta ocasión, lo que suena bajo la voz de Randy es el sample del tema 'Get Ur Freak On' de Missy Elliot (2001).
–Quinta parte: no os vengáis abajo, que llega un momento cumbre. 2'32, un sonido grave que me resulta familiar… Ojo al recurso cinematográfico: ¡es la BSO de la peli 'Tiburón'!. Pero aquí no acaba la fantasía, porque es ahora cuando viene una de las frases más usadas del momento en Tik Tok: «Mami qué tú quiereh, aquí llegó tu tiburón. Yo quiero perrial y fumalme un blunt». Pura prestidigitación de la música y el cine.
–Sexta parte: el propio Bad Bunny nos indica que el ritmo se desacelera en el minuto 3'14: «Ah! Ya pensaba que se ponía lenta». Pero todo se acelera y el conejo (así le llaman sus amigos) también se viene arriba con un lenguaje más duro y sexual (algo que no se suele ver en el reggeaton).
–Séptima parte: si has llegado hasta aquí va a merecer la pena, porque sin duda este es el mejor momento de 'Safaera' (3'37). Este bloque lo rompe otra frase de Bad Bunny que pasará a la historia: «Si tu novio no te mama el culo, pa eso que no mame». Y volvemos al sample de Missy Elliot.
–Octava y última parte: del minuto 4 al final. La misma base del anterior bloque pero ralentizada para que despida el temazo el único amigui que no había cantado, Jowel. Dice cosas de las nalgotas de la chica deshinibida, que le gusta perrear, que es muy bellaco… lo normal. Y fin.
Que cada cual saque sus conclusiones, pero con estas pruebas estoy en posición de decir que 'Safaera' es el 'Bohemian Rhapsody' del reggaeton. Y no hace falta ponerse digno, si es un temazo se dice, se bebe uno otra cerveza y listo. Puedes seguir escuchando a Bob Dylan.
https://www.youtube.com/watch?v=jCQ_6XbATPc