Recordamos el ‘MTV Unplugged’ de Nirvana, track by track
Hoy, 18 de noviembre, se cumplen 27 años de la grabación del 'MTV Unplugged in New York' de Nirvana. Este álbum es el primero en lanzarse de manera póstuma por la banda, ya que se publicó 7 meses después de la muerte de Kurt Cobain. El trabajo está compuesto por 14 sencillos, de los cuales 6 son covers de otros grupos.
Esta edición se considera por muchos críticos como el mejor 'Unplugged' de la historia, en el cuál se pudo ver el lado más íntimo de Nirvana en un ambiente solemne. Desde Los de la Música hoy te traemos el track by track de 'MTV Unplugged in New York' de Nirvana:
1. 'ABOUT A GIRL'
Canción con la que Nirvana da comienzo al disco. La canción estuvo incluída en 'Bleach', álbum lanzado en 1989, peor no fue hasta la salida de 'MTV Unplugged in New York' que adquirió el suficiente reconocimiento. Kurt Cobain confesó no querer sacar esta canción por ser demasiado pop para la escena grunge que abanderaban. Su inspiración para componer esta canción fueron The Beatles. ¿Cómo te quedas?
https://www.youtube.com/watch?v=AhcttcXcRYY
2. 'COME AS YOU ARE'
Esta canción es considerada como una de las pocas «optimistas» de la banda. En ella dan la bienvenida al oyente como un amigo más. Pertenece a 'Nevermind', álbum publicado en 1991, aunque posteriormente se incluyó en el repertorio del 'MTV Unplugged'. La canción contiene una frase que se relacionó en varias ocasiones con el suicidio de Kurt: «I swear I don´t have a gun» («Juro que no tengo un arma»).
Todo eso se desmintió al tener en cuenta que el disco se había grabado tres años antes de su muerte. Además de todo esto, la canción estuvo acusada de plagio por el riff de 'Eighties', canción de Killing Joke.
https://www.youtube.com/watch?v=z9LiPuVRyU8
3. 'JESUS WANTS ME FOR A SUNBEAN'
Esta canción pertenece al grupo de rock alternativo The Vaselines, quienes la incluyeron en su disco 'Dying for it' (1988). Nirvana quiso homenajear al grupo versionando esta canción durante su actuación. Cobain dijo lo siguiente antes de comenzar a cantarla: «Es una interpretación de una vieja canción cristiana, creo. Pero lo hacemos a la manera de Vaselines».
Cabe recordar que, pese a haberse criado en un ambiente cristiano, el vocalista era un gran opositor de la religión. Todo esto lo inmortalizó cuando, en 1986, pintó en la fachada de una iglesia «Dios es gay».
https://www.youtube.com/watch?v=bVjeYbRmkQ4
4. 'THE MAN WHO SOLD THE WORLD'
Canción original de David Bowie, lanzada en 1970 en el disco con el que comparte nombre. El single ha sido versionado en varias ocasiones por artistas como Lulu, Midge Ure, Cocosuma, Sílvia Pérez Cruz junto a Raül Fernández Refree y, cómo no, Nirvana. La versión del grupo grunge ha sido la más reconocida.
https://www.youtube.com/watch?v=fregObNcHC8
5. 'PENNYROYAL TEA'
Uno de los singles más crudos de la banda por la interpretacion que hay sobre la letra. El single fue lanzado en 1993 para el álbum 'In Utero'. Además, quería incluirse dentro del disco previsto para abril de 1994; aunque el proyecto se canceló tras encontrar el cuerpo sin vida de Cobain ese mismo mes.
'Pennyroyal' es una hierba que se consume para provocar el aborto, aunque muchos expertos especulan en la idea de que el vocalista consumía esto para cubrir sus dolores estomacales.
Además, la canción incluye una frase que se relaciona con su adicción a la heroína. «I'm on warm milk and laxatives» («Estoy tomando leche caliente y laxantes»), práctica muy común entre los heroinómanos para combatir el estreñimiento y la pérdida de calcio a causa del consumo.
https://www.youtube.com/watch?v=4dcIPGzxsl8
6. 'DUMB'
Esta canción pertenece al mismo disco que 'Pennyroyal Tea', aunque mantiene un estilo musical totalmente diferente. El sonido de la canción guarda muchas similitudes con el estilo de The Beatles, hecho que David Fricke destacó para su reseña en 'Rolling Stone'. «Si la Generación X alguna vez va a tener su propio John Lennon… Cobain está muy cerca de eso», afirmaba en su artículo.
Kurt explicó que la canción habla sobre la envidia que sentía por la gente «con falta de inteligencia y fácil de sorprender, quienes aparentemente logran hacer su camino por la vida sin sentirse tristes o deprimidos».
https://www.youtube.com/watch?v=GtBhclCigH0
7. 'POLLY'
Otra de las canciones en las que Nirvana experimentó con el sonido pop de la época. 'Polly' está incluída en 'Nevermind', aunque estaba escrita 3 años antes.
El problema es que veían esta canción con un sonido que no gustaría a la escena grunge, por lo que no se incluyó en su disco 'Bleach'. La canción trata una historia bastante oscura a la vez que real que Kurt leyó en un diario, en la que una niña es secuestrada y violada en Tacoma, Washington.
Pese a esto, la niña consigue ver a su secuestrador como una persona y se gana su confianza, hecho que aprovecha en escapar en uno de sus descuidos. ¿Lo más impactante de todo esto? Cobain interpreta esta canción desde la piel del secuestrador.
https://www.youtube.com/watch?v=3H0NHHKBemg
8. 'ON A PLAIN'
Esta canción también está incluída en el disco 'Nevermind' de la banda. Esta canción también sigue la línea pop de la que hablábamos antes. La canción tuvo buena acogida por el público, aunque no fue de las más valoradas.
https://www.youtube.com/watch?v=80B_yiN2FH8
9. 'SOMETHING IN THE WAY'
Esta es la última canción del disco 'Nevermind', lanzado en 1991. 'Something in the way' siempre estuvo acompañado del romanticismo que le quiso dar Cobain con su testimonio.
Según sus palabras, esta canción fue escrita por él cuando vivía sin techo y tenía que dormir debajo del puente de la calle Young en su pueblo natal, Aberdeen (Washington).
Años después, su propia biografía desmintió la leyenda al recordar que, der ser así, la marea se hubiera llevado al cantante. Si bien es cierto que Kurt Cobain estuvo sin hogar, él buscaba lugares como casas de amigos, salas de espera de hospital y cajas de cartón.
https://www.youtube.com/watch?v=1YhR5UfaAzM
10. 'PLATEAU'
Otro de los covers que hizo Nirvana durante el concierto. Esta vez se trata de 'Plateau', una canción original de Meat Puppets y que fue lanzada en 1984, en el álbum 'Meat Puppets II'.
https://www.youtube.com/watch?v=Sj8UbmdV7bk
11. 'OH ME'
Aunque parezca mentira, se puede aplicar la misma información que hemos dicho en la anterior para ésta. Se trata de una canción de Meat Puppets que fue incluída en el álbum 'Meat Puppets II'. Por lo que se conoce, Kurt Cobain fue seguidor del grupo e invitó a la banda a tocar con él en su 'MTV Unplugged'.
https://www.youtube.com/watch?v=T5LtSKKr7oY
12. 'LAKE OF FIRE'
La última canción que versionaron de Meat Puppets, del mismo disco que las dos anteriores.
https://www.youtube.com/watch?v=d4LdUQzCPPM
13. 'ALL APOLOGIES'
Esta canción pertenece al disco 'In Utero', siendo la última en sonar en la versión normal del disco. 'All Apologies' estaba compuesta como una canción pop, aunque ciertos arreglos hicieron que cogiera un sonido mucho más oscuro.
Al principio, Kurt Cobain veía esta canción como una canción típica y simple de pop. Todo cambió cuando se hicieron los arreglos correspondientes para 'In Utero', con los que cogió una atmosfera que daba más sentido a la letra.
https://www.youtube.com/watch?v=aWmkuH1k7uA
14. 'WHERE DID YOU SLEEP LAST NIGHT'
Esta canción data, según las estimaciones, de 1870. Todavía no se conoce la identidad del autor original, aunque ha sido versionada e multitud de ocasiones por gente como Bob Dylan, Dolly Parton y Nirvana.
Cobain ganó el apoyo de la crítica con la interpretación de esta canción. Allen Ginsberg la definió como «una versión de gran calidad artística», llegando a compararla con la de Leadbelly.
https://www.youtube.com/watch?v=hEMm7gxBYSc
Esperamos que te haya gustado nuestro track by track, y si es así no olvides compartir el artículo en tus redes sociales. ¡Larga vida al grunge y a Nirvana!